Entidad:Asociación de familiares Centro de Atención Integral a la Discapacidad -CAIDIS- Valle de Roncal
Siglas: AVR
Presidencia: Francisco Carro Echeverria
Persona de contacto:Francisco Carro Echeverria
Dirección: Calle San Cristóbal nº 50.
Código postal : 31015 Pamplona
Teléfono: 633 203 889
Correo electrónico: asociacionvalleroncal@gmail.com
- A todas las personas usuarias del centro: personas con discapacidad intelectual psíquica, moderada, severa y profunda, de las que 104 se encuentran en régimen interno y 10 en régimen de Centro de Día.
- A los familiares, tutores legales y amigos de las personas usuarias del centro.
- A las personas que se interesan por nuestros familiares y/o se ofrecen a participar en tareas de apoyo a las personas usuarias.
¿QUÉ OBJETIVOS PERSEGUIMOS?:
- Mejorar la calidad de vida de las personas usuarias del centro, garantizando que sus necesidades se vean cubiertas de manera satisfactoria.
- Promover la realización de terapias y actividades alternativas que ayuden al desarrollo de las personas usuarias, no solo a nivel físico y de movilidad, sino también a nivel emocional y comunicativo.
- Defender que se valoren y respeten los derechos de todas las personas usuarias, cualquiera que sea su discapacidad.
- Apoyar a las familias de las personas usuarias del centro acompañándoles y facilitándoles el contacto con los profesionales del centro.
- Dar a conocer esta enfermedad para favorecer la aceptación e integración de la discapacidad intelectual en la sociedad.
- Potenciar la presencia de la asociación en instituciones, organismos y programas que tengan como objetivo la atención, cuidado y mejora de las personas con discapacidad.
¿QUÉ ACTUACIONES DESARROLLAMOS?:
- Programación de actividades que lleguen a la mayoría de las personas usuarias: Entre las actividades promovidas por la Asociación se encuentran las siguientes:
- Programa de musicoterapia, con el que se pretende ayudar a equilibrar la situación emocional y comunicativa de las personas usuarias. El programa se lleva a cabo mediante terapias individuales y grupales, realizadas semanalmente durante 9 meses al año. Este programa cuenta con la participación de todos los usuarios del centro.
- Programa de equinoterapia, desarrollado con el objetivo de conseguir una mejora física y emocional de las personas usuarias. Dos días a la semana acuden al centro dos expertos con un caballo. Gracias a esta terapia las personas usuarias disfrutan, crecen y se sienten más dueños de sí mismos.
- Programa “Huerto ecológico” para potenciar la interactuación de las personas usuarias del centro con el entorno, así como entre ellos para la realización de distintas tareas: preparación, siembra o plantación, mantenimiento y recolección.
- Programa “Ocio terapéutico (Yoga, arteterapia)” para favorecer el manejo emocional y potenciar las relaciones, la empatía y el autocontrol.
- Búsqueda activa de financiación para la realización de terapias y actividades: Las terapias y actividades promovidas por la asociación requieren de financiación externa para su realización. Para ello, la asociación lleva a cabo una búsqueda activa de donaciones tanto de fundaciones como de empresas y de particulares.
- Comunicación a la Dirección del centro de posibles carencias y/o problemas detectados por familiares de las personas usuarias con el objetivo de que se solucionen lo antes posible.
¿A QUÉ PERSONAS ATENDEMOS?:
PUNTO DE PARTIDA:
¿QUÉ OBJETIVOS PERSEGUIMOS?:
¿QUÉ PROGRAMAS DESARROLLAMOS?:
ACTUACIONES: