MASTERCLASS «Competencias e inclusión: LOMLOE ¿oportunidad perdida o paso de gigante? COCEMFE Estatal
13 de mayo de 2021 - 09:45 am a 11:45 am
Especialmente para aquellas entidades que se dedican o están vinculadas a la educación, COCEMFE invita a participar en la Masterclass que se celebrará el día 13 de mayo de 2021 de 9.45 a 11.45h. y que tiene como finalidad conocer y reflexionar sobre las Competencias clave para el aprendizaje permanente de la Unión Europea, su incorporación en la LOMLOE, y cómo esto contribuye a una educación más inclusiva, en equidad y de calidad.
En un momento cómo el actual en el que está en debate todo el sistema de contenidos curriculares y de competencias, es de máximo interés reflexionar sobres estos aspectos y su relación con el derecho a una educación que cuente con todos y no deje atrás a ninguna persona. En esta masterclass se abordarán los siguientes contenidos:
La inclusión educativa: recorrido histórico desde los organismos internacionales
Las Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente de la Unión Europea: oportunidad de una educación más inclusiva.
La LOMLOE, la incorporación de las Competencias Clave e inclusión.
Reflexiones para una implantación exitosa de las Competencias Clave como motor de inclusión.
Contarán como panelista con D. Javier del Valle López:
Doctor en Ciencias de la Educación.
Premio Extraordinario de Doctorado. I Premio Nacional de Tesis Doctorales en Educación Comparada “Pedro Rosello”, concedido por la Sociedad Española de Educación Comparada.
Profesor Titular de la UAM, especialista en Educación Supranacional y, más concretamente, en la política educativa de la Unión Europea (Competencias Clave, Espacio Europeo de Educacion Superior, programa ERASMUS, política sobre profesión docente).
Director del Grupo de Investigación Reconocido de la UAM sobre “Políticas Educativas Supranacionales” (GIPES) en cuyo marco coordina diversos proyectos de investigación competitivos.
Asesor externo de EURYDICE.
Miembro de TEAM-EUROPE, equipo de expertos sobre Unión Europea de la Comisión y el Parlamento Europeos. Actualmente en la red de expertos que trabaja sobre la actualización de las Competencias Clave.
Vicepresidente de la Sociedad Española de Educación Comparada.
Director de la Journal of Supranational Policies of Education, y Co-Director de la Revista Española de Educación Comparada.
Miembro del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid.
Posee además un amplio historial en materia de investigación y publicaciones.
El contenido de este evento será del máximo interés dados los retos presentes y futuros que debe afrontar la educación para dar respuesta al desarrollo personal y al aprendizaje permanente a lo largo de toda la vida en entornos inclusivos.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación, analizar sus hábitos y elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies. Si pulsas "Aceptar todas", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias o rechazar el uso de cookies. La no aceptación o desactivación de cookies no impide la visualización del sitio Web, aunque podría afectar a la velocidad de navegación o correcto funcionamiento del mismo.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.