

Manifiesto del CERMI Estatal con motivo del 3 de diciembre de 2023, Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad
Con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad (Desgaitasuna Duten Pertsonen Nazioarteko eta Europako Eguna), que cada año se celebra el día 3 de diciembre, en


Manifiesto del CERMI Estatal con motivo del 3 de diciembre de 2023, Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad
Con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad (Desgaitasuna Duten Pertsonen Nazioarteko eta Europako Eguna), que cada año se celebra el día 3 de diciembre, en
ENTRADAS RECIENTES

La Comisión de Desarrollo Rural y Medio Ambiente conoce el proyecto Aspace Biointegra en Roncesvalles

Festival Internacional de Nuevos Lenguajes Escénicos (LEB) del 1 al 9 de diciembre en Aoiz

Asistencia al VI Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad celebrado en León de 24 al 26 de noviembre

CERMIN se une al Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
ACTUALIDAD
BOLETÍN
DATOS DE LA HISTORIA DEL CERMIN
El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra se constituyó el día 19 de septiembre de 2001, por Resolución 1903/2001 de 7 de noviembre del Director General del Departamento de Interior del Gobierno de Navarra, con el NRP 4190. A su vez, el Director General de Bienestar Social, Deporte y Juventud, mediante la Resolución 4/2002 de 16 de enero de 2002, comunica la inscripción del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad en Navarra en el libro de Registro de Entidades, Servicios y Centros de Servicios Sociales, asignándole el número 513. A lo largo del año 2002 se pidió la incorporación de este Comité en la estructura nacional, dentro del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). Y en este año 2002 el número de Asociaciones que se adhirieron al CORMIN en Navarra ya llegaron a trece.