- Cuidar a quien cuida: ANA apuesta por el bienestar emocional de las familias con hijos con autismo
– La Asociación Navarra de Autismo – ANA, en colaboración con el Centro Psytzu Psicología, ha puesto en marcha un proyecto piloto denominado Equilibra – Apoyo Terapéutico Integral para Familias. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer un espacio terapéutico global, adaptado a las necesidades emocionales, psicológicas y familiares de las personas que forman parte de la asociación.
El proyecto nace con la vocación de proporcionar un entorno profesional y seguro en el que las familias puedan acceder a un acompañamiento especializado para fortalecer su bienestar emocional y mejorar la dinámica familiar.
Aprovechando la celebración de su tradicional Escuela de Verano, ANA ha incorporado una propuesta adicional dentro del programa Equilibra: mientras los hijos e hijas asisten a las actividades de la escuela, los familiares tienen la oportunidad de participar, una vez por semana, en encuentros distendidos alrededor de un café. En estas sesiones se imparten pequeñas píldoras formativas centradas en la gestión emocional, la resolución de conflictos familiares y el desarrollo de estrategias que favorezcan la calidad de vida del núcleo familiar.
De esta manera, durante los meses de julio y agosto, el proyecto Equilibra continúa activo, adaptando su enfoque a las necesidades estivales de las familias y aparcando temporalmente el Taller de Apoyo para los Hermanos y Hermanas de Personas con Autismo. Este taller tiene como finalidad dotar a los hermanos y hermanas de herramientas emocionales y sociales que les ayuden a comprender mejor a sus familiares con autismo y a afrontar de manera más equilibrada las dinámicas familiares.
Con la llegada del mes de septiembre, el proyecto Equilibra continúa con su actividad, incluyendo tanto sesiones individuales y de pareja como diversos talleres especializados. Entre ellos, destaca el taller de sexualidad, que contará con una duración ampliada debido a la complejidad y profundidad de los contenidos que aborda, ofreciendo así una formación más completa y adaptada a las realidades de las familias.
Este proyecto piloto cuenta con el respaldo del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, que lo subvenciona dentro de su compromiso con programas que promuevan el bienestar emocional y la salud mental. Desde la Asociación Navarra de Autismo, se reafirma el compromiso de ofrecer una atención integral, que no solo aborde las necesidades específicas de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), sino también las de sus familias. Para ANA, el acompañamiento emocional, psicológico y social del entorno familiar es esencial para garantizar el desarrollo pleno de cada persona con TEA, fortaleciendo a su vez la red de apoyo y fomentando una sociedad más inclusiva, comprensiva y empática.
Fuente: ANA