“Palestra CERMI” acogerá conferencias y disertaciones en formato virtual a cargo de persona expertas que expondrán lo más significativo de un asunto o tema bien sea de naturaleza política, jurídica, económica, sociológico o cultural relacionado con las personas con discapacidad a partir del cual suscitar un debate con el auditorio, que ayuden a fijar tomas de posición o difundir una cuestión de interés entre el movimiento social de la discapacidad.
Cada uno de estos foros -sin periodicidad fija, sino en función de la actualidad del asunto en concreto- contarán con todas las medidas de accesibilidad para que puedan ser seguidos y estén abiertos a la participación de cualquier persona con discapacidad.
La primera “Palestra CERMI” se ha fijado para el próximo 17 de septiembre, a las 10,30 h., y consistirá en una conferencia, con debate y aclaración de dudas posteriores, que pronunciará el prestigioso abogado José Pérez Tirado, dedicada a explicar las claves de la última reforma del seguro de accidentes de circulación (Ley 5/2025, de 24 de julio), con gran impacto en el sector social de la discapacidad.
Fuente: CERMI Estatal