- Jornadas para impulsar la colaboración territorial para construir una sociedad más justa e inclusiva
Desde CERMI Navarra, nos hemos sumado a las Jornadas Formativas de Estructuras Gerenciales y Técnicas de los CERMIS Autonómicos 2025, celebradas en Madrid. Este encuentro ha representado una oportunidad para compartir experiencias, estrechar lazos y fortalecer nuestro compromiso colectivo con los derechos de las personas con discapacidad en todos los territorios.
En estas jornadas, se ha puesto de relieve la importancia de trabajar en red y de conocer de cerca la realidad de otros territorios. Creemos firmemente que fortalecer la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre los diferentes CERMIS autonómicos nos permite avanzar hacia una sociedad más inclusiva y justa para todas las personas.
Algunos temas que se expusieron el 28 y 29 de mayo
-
Se abordaron temas clave para fortalecer el papel institucional de los CERMIS Autonómicos y su capacidad de comunicación social.
-
Se destacó la importancia de mejorar la cooperación en red, tanto a nivel autonómico como estatal, subrayando el papel del movimiento CERMI como motor de unidad y cohesión.
- Se hablo sobre IA y las herramientas a disposición de las entidades para mejorar el funcionamiento y automatizar procesos.
-
Se celebró una mesa de diálogo con representantes de varios CERMIS Autonómicos (Murcia, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Castilla y León) para compartir experiencias sobre su participación en las Plataformas y Mesas del Tercer Sector.
-
Gema Piñeiro, responsable de Comunicación del CERMI Estatal, ofreció una ponencia sobre cómo comunicar eficazmente la discapacidad desde los territorios, destacando herramientas y apoyos en reputación, contenidos y redes sociales.
-
Isabel Jiménez, de Fresno Consulting, explicó cómo elaborar proyectos de calidad para las convocatorias de ayudas, dando claves prácticas para mejorar la viabilidad y el impacto de las propuestas.
-
Se desarrolló un espacio participativo titulado “Refuerzo de la relación horizontal entre los CERMIS Autonómicos: ideas y propuestas”, dinamizado por Luis J. Alonso Calzada, delegado de Gobernanza del CERMI Estatal, para mejorar la cooperación y el flujo de información.
-
Se presentó la Agenda territorial del Movimiento CERMI para el segundo semestre de 2025, con eventos destacados como la Convención CERMI Rural en julio, el Congreso anual de los CERMIS Autonómicos en noviembre y el Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad también en noviembre.