El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN) celebramos el pasado sábado, 4 de octubre, en La Fábrica de Gomas, el I Encuentro de Presidencias de las entidades que integran el Comité. Una jornada concebida como espacio de encuentro, reflexión y coordinación entre las máximas representaciones de las organizaciones que trabajan en Navarra por los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.
Este encuentro se celebró con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto de las entidades que forman parte de CERMIN. El evento tuvo como principales objetivos dar a conocer el trabajo, prioridades y líneas de actuación de CERMIN, poniendo en valor la pertenencia a esta red, escuchar las necesidades y demandas actuales de las entidades socias y reforzar la comprensión compartida sobre la diversidad dentro del ámbito de la discapacidad en Navarra.
Durante la jornada, Mariluz Sanz Escudero, presidenta de CERMIN, subrayó la relevancia del trabajo en red como motor de crecimiento, aprendizaje e impacto social compartido. “Unirse a una red no solo es colaborar, es crecer, aprender y multiplicar el impacto social. CERMIN, somos todas, y juntas tenemos más fuerza para avanzar hacia una sociedad más inclusiva”, destacó.
En la mañana del sábado, todas las entidades participantes dispusieron de un espacio propio para presentarse al resto de juntas directivas, compartiendo de primera mano la discapacidad principal a la que dirigen su labor, así como los retos actuales y las demandas más relevantes que ven desde su entidad. Este intercambio permitió conocer mejor la realidad y diversidad de cada organización, favoreciendo la empatía, el aprendizaje mutuo y la identificación de necesidades comunes en el trabajo por los derechos de las personas con discapacidad en Navarra.
El programa incluyó un espacio para presentar las líneas de trabajo y prioridades de CERMIN durante este último año. También se abordaron perspectivas de futuro bajo el lema “Mirando al 2026 y siguientes: hacia dónde vamos, qué soñamos”.
Entre las conclusiones del encuentro, se remarcó la importancia de seguir fortaleciendo la coordinación entre entidades, mejorar la comunicación y potenciar la incidencia conjunta ante las administraciones públicas y la sociedad.
Desde CERMIN se expresó gran satisfacción por la alta participación y el seguimiento que tuvo por las entidades. “Este encuentro ha sido una oportunidad para escucharnos, compartir y seguir construyendo de manera conjunta el futuro de la discapacidad en Navarra”, concluyó Sanz.
Las entidades que pertenecen a CERMIN son las siguientes: Acodifna, Adacen, Adisco, ANA, Anasaps, Asociación Síndrome de Down Navarra, Asorna, Aspace, Cocemfe Navarra, Eunate, Ceisna, ONCE, Plena Inclusión, Retina Navarra y Luciérnaga.