Ir al menú

Herramientas de accesibilidad

Patxi Vera, defensor del pueblo, Mariluz Sanz, presidenta de CERMIN, Carmen Burgui, directora de CERMIN y Amaia Madinabeitia, jefa de gabinete del Defensor en la oficina de CERMIN una fotografía de grupo

CERMIN se reúne con el Defensor del Pueblo de Navarra y traslada las principales demandas del colectivo de personas con discapacidad

  • Retrasos en las valoraciones de discapacidad, el acceso al empleo público, la educación inclusiva y las dificultades de acceso a las prestaciones ortoprotésicas, fueron algunos temas de los que se trataron

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN) mantuvo ayer un encuentro con el Defensor del Pueblo de Navarra, Patxi Vera, acompañado por Amaia Madinabeitia, nueva Jefa de Gabinete de la institución. Por parte de CERMIN participaron su presidenta, Mariluz Sanz, y la directora, Carmen Burgui.

Durante la reunión, CERMIN trasladó algunas de las principales dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad en la Comunidad Foral, entre ellas los retrasos en las valoraciones de discapacidad, las barreras en el acceso al empleo público, la necesidad de avanzar hacia una educación inclusiva y de calidad, así como las dificultades de acceso a prestaciones ortoprotésicas que se encuentran las personas con discapacidad.

El encuentro permitió reforzar la interlocución con la institución del Defensor del Pueblo y poner en valor la importancia de seguir trabajando conjuntamente para garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en Navarra.

La figura del Defensor del Pueblo de Navarra es una institución independiente, nombrada por el Parlamento de Navarra, cuya misión es supervisar la actuación de la Administración general y local para proteger y mejorar los derechos y libertades públicos de la ciudadanía.

CERMIN es el agente social articulador y vertebrador de la discapacidad en Navarra. Actualmente está constituido por 12 asociaciones y 3 federaciones del sector, que aglutinan a un total de 57 entidades sociales sin ánimo de lucro de Navarra. Entre sus objetivos, cabe destacar la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, sensibilizar a la sociedad promoviendo la inclusión social y la lucha contra la discriminación de las personas con discapacidad, representando al movimiento asociativo en Navarra.