Ir al menú

Herramientas de accesibilidad

Códigos NaviLens en las villavesas para guiar a personas con discapacidad visual

  • La lectura de las etiquetas informará del número de línea y destino de la villavesa

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y Moventis TCC, empresa que presta el servicio del Transporte Urbano Comarcal, han comenzado la instalación de códigos NaviLens en todas las villavesas que integran la flota.

Estos códigos, similares a un código QR, están formados por cuadrados de colores de mayor tamaño y están destinados a ayudar a personas con discapacidad visual a orientarse, utilizando las aplicaciones móviles NaviLens y NaviLens Go, en estaciones de tren, metro, museos, bibliotecas o, como en este caso, en los vehículos del Transporte Urbano Comarcal.

La aplicación NaviLens, destinada a personas ciegas o con baja visión, funciona de forma autónoma ya que el usuario sostiene el teléfono frente al pecho mientras camina y la app detecta automáticamente los códigos sin necesidad de enfocar, enviando la información en formato de audio. La aplicación NaviLens Go está destinada a personas con discapacidad visual o con visión parcial y solo requiere que la persona escanee el código con la cámara para mostrar la información en la pantalla del móvil.

Las aplicaciones NaviLens utilizan algoritmos visuales que permiten interpretar la etiqueta de forma casi instantánea a varios metros de distancia (aproximadamente 12 veces más lejos que un código QR convencional), en movimiento e incluso cuando el código de color apenas es visible. Además, el sistema puede leer los códigos con ángulos de hasta 160º y en condiciones de baja luz.

Los nuevos códigos se están instalando en la parte superior de las villavesas, junto a la puerta de acceso, y también en el interior del vehículo, sobre la luna delantera. Las villavesas articuladas contarán con un tercer código en la parte central del bus. Los códigos exteriores, de forma cuadrada, tienen 15 cm de lado y los interiores 8 cm.

Al detectar una etiqueta Navilens colocada en el exterior del bus, cualquiera de las dos aplicaciones mostrará la línea y destino de modo que la persona invidente verifique que ese ese el autobús al que quería subir. Al detectar las etiquetas colocadas en el interior del vehículo, las aplicaciones indicarán el número de línea y las próximas paradas de esa villavesa.

Estas etiquetas NaviLens, cuya instalación estará completada en aproximadamente una semana, se suman a las que la MCP y Moventis TCC colocaron hace un año, en septiembre de 2024, en todas las marquesinas y postes de las paradas del TUC.

La implantación del sistema NaviLens se enmarca en el plan de renovación tecnológica del servicio TUC que ha incluido otras acciones como la nueva versión de la app “Tu Villavesa”, lanzada en 2024, o la evolución de la web del Transporte www.tuvillavesa.es puesta en marcha el pasado mes de junio.

Las aplicaciones móviles Navilens y Navilens Go pueden ser descargadas accediendo a las plataformas de distribución de aplicaciones Google Play (Android) y App Store (IOS-IPhone).

Fuente: MCP