Ir al menú

Herramientas de accesibilidad

El Palacio de Navarra acoge la reunión del Patronato CERMI Mujeres

  • Encuentro que ha contado con la presencia de Félix Taberna, vicepresidente primero del Gobierno de Navarra y la directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad, Patricia Abad.

El Patronato de la Fundación CERMI Mujeres se ha reunido hoy en el Palacio de Navarra para coordinar sus principales líneas de trabajo y afianzar su compromiso con los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad. Este encuentro organizado por CERMI Navarra y Fundación CERMI Mujeres ha contado con la presencia de Félix Taberna, vicepresidente primero del Gobierno de Navarra y la directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad, Patricia Abad.

La reunión la abrió la presidenta del Patronato CERMI Mujeres, Concepción Díaz, que dio paso al vicepresidente del Gobierno de Navarra agradeciendo la visita y el acogimiento del Patronato CERMI Mujeres al Palacio de Navarra. Por su parte, Félix Taberna enfatizó la importancia de unir dos ámbitos muy significativos como es el feminismo y las personas con discapacidad. Además, destacó que como Gobierno de Navarra: “nos comprometemos con el ámbito de la inclusión en el ámbito de la accesibilidad, en este sentido hace relativamente poco se constituyo la Junta Arbitral de Igualdad de Oportunidades, pionera a nivel autonómico”.

Durante la jornada se han abordado las principales actividades fundacionales desarrolladas desde la última reunión del Patronato de la Fundación CERMI Mujeres, así como el cese y aprobación de Patronas y Patronos. Asimismo, se ha presentado el Informe de Derechos Humanos de Mujeres y Niñas con Discapacidad España 2024, y se ha tomado conocimiento de la Proposición/Proyecto de Ley de reconocimiento, reparación e indemnización a las víctimas de esterilización forzada o no consentida incapacitadas judicialmente por razón de discapacidad, una iniciativa impulsada por la Fundación CERMI Mujeres.

También se ha informado de las próximas actividades de la Fundación, con especial atención a la Escuela de Niñas/Escuela de Madres y al VIII Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad, que se celebrará en Valencia en 2025. Además, se ha anunciado la preparación de la agenda de actividades con motivo del 20º aniversario de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en 2026.

La reunión del Patronato CERMI Mujeres ha contado con la asistencia presencial de: Concepción Díaz Robledo (presidenta), Ana Peláez Narváez (vicepresidenta ejecutiva), Pilar Villarino Villarino (secretaria), Mariluz Sanz Escudero (patrona), Patricia Sanz Cameo (patrona), Sara De Torres Riveiro (delegada de Derechos Humanos y Agenda Política), Paula González Rullas (técnica de apoyo a la gestión y administración) y Jaime Leoncio e Isabel Calleja (ILSE).

Visita al Centro de Atención Integral a las Violencias Sexuales (CAIVS)

Al finalizar la reunión, las personas asistentes han visitado el Centro de Atención Integral a las Violencias Sexuales (CAIVS), donde han conocido de primera mano los recursos y servicios de apoyo a las mujeres víctimas de violencia sexual en Navarra. La directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad, Patricia Abad, durante la reunión del Patronato destacó la importancia de este Centro y el compromiso como Gobierno de Navarra de la lucha frente a todas las discriminaciones de derechos humanos para las mujeres, resaltando: “hemos querido poner mucho el foco en que sea un espacio totalmente accesible para todas las mujeres y tenga un protocolo de atención para todas las personas que tengan que hacer uso de este espacio”.