Ir al menú

Herramientas de accesibilidad

mujeres sosteniendo un documento y leyéndolo

Gobierno de Navarra publica los documentos del Plan Estratégico de Cultura de Navarra 2024-2028 en lectura fácil

  • Medida contemplada en el Plan Operativo de Accesibilidad del Gobierno de Navarra

El Departamento de Cultura, Deporte y Turismo aprobó a finales de 2024 el nuevo Plan Estratégico de Cultura de Navarra (PECN), que define las líneas maestras de las acciones que va a desarrollar el departamento hasta el año 2028. El documento se ha puesto ahora en disposición también en modo de lectura fácil para mejorar su accesibilidad y beneficiar a colectivos como las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, las personas mayores o las que no conocen bien el idioma, entre otros.

El PECN 2024-2028 se configuró partiendo de la evaluación del plan anterior (2017-2023), diagnóstico de la situación actual y sendos procesos participativos con el sector profesional y la ciudadanía. Los resultados y conclusiones de estas actuaciones fueron la base para conformar este instrumento de orientación y valoración de las políticas culturales del Gobierno de Navarra que se estructura en diez líneas estratégicas, desplegadas en 132 medidas concretas.

Hasta el momento el Plan Estratégico de Cultura 2024-2028 aprobado estaba disponible en castellano y euskera junto con toda la documentación del proceso, pero la Dirección General de Cultura, con el objetivo de avanzar en la accesibilidad y dar cumplimiento a las medidas marcadas en el Plan Operativo de Accesibilidad del Gobierno de Navarra, ha publicado el documento del PECN en lectura fácil, a través de la adaptación realizada por la Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Navarra y ANFAS.

Plan Estratégico de Cultura de Navarra en Lectura Fácil

¿Cuál es el objetivo de este plan?

El objetivo de este plan es mejorar y dar importancia a la cultura en Navarra, sobre todo, durante los próximos 4 años. Para ello, se trabaja en equipo con otras personas y entidades, por ejemplo, con empresas públicas y privadas, con asociaciones, y con personas de la sociedad.

Con este objetivo se quiere proteger, dar a conocer y ayudar a mejorar todas las formas de arte por ejemplo, la escritura, la pintura, el cine y otras más. Tener una oferta de cultura muy variada, que sea para todas las personas y que sea de buena calidad. Es importante que esta oferta cultural llegue a todos los lugares de Navarra. No debe importar de dónde seas, de qué religión ni qué orientación sexual tengas.

El plan cuenta con 10 líneas de acción, estas son:

  • Línea de acción 1. Hacer más fuerte el marco de políticas institucionales.
  • Línea de acción 2. Fortalecimiento de la gobernanza colaborativa.
  • Línea de acción 3. Sostenibilidad, accesibilidad, evolución y mejor de los servicios culturales.
  • Línea de acción 4. Sensibilización de los hábitos y prácticas culturales en la ciudadanía.
  • Línea de acción 5. Singularidad y valor de la cultura navarra.
  • Línea de acción 6. Formación, investigación y publicaciones.
  • Línea de acción 7. Profesionalización de los sectores culturales y su emprendizaje.
  • Línea de acción 8. Ecosistema cultural y creativo.
  • Línea de acción 9. Digitalización, innovación y nuevas tecnologías.
  • Línea de acción 10. Transversalidad de la cultura y visión de territorio.

 

Fuente: Gobierno de Navarra