Ir al menú

Herramientas de accesibilidad

Navarra incorpora intérpretes de lengua de signos y subtítulos en las ruedas de prensa del Gobierno

  • La Asociación Eunate es la entidad encargada de prestar este servicio, garantizando así la accesibilidad informativa en las comparecencias oficiales del Ejecutivo

El Gobierno de Navarra ha activado un nuevo servicio de interpretación en lengua de signos y subtitulado en directo en las ruedas de prensa de las sesiones de Gobierno y en otros actos institucionales. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ejecutivo foral con la inclusión y garantiza la accesibilidad informativa para las personas con discapacidad auditiva.

El servicio está gestionado por la Asociación Eunate de Familias de Personas Sordas de Navarra, entidad adjudicataria del contrato, que tendrá una vigencia de 48 meses y un importe de 54.342,60 euros.

La contratación de este servicio forma parte del proyecto ‘Navarra te incluye’, impulsado por el Ejecutivo foral, y su finalidad es la de garantizar la accesibilidad en las ruedas de prensa de las sesiones de Gobierno y en otros eventos institucionales considerados de relevancia.

El alcance del contrato abarca tanto la interpretación en lengua de signos (ILSE), realizada mediante teletraducción, como el subtitulado en directo de las ruedas de prensa celebradas en la Sala de Prensa del Gobierno de Navarra y de otros actos institucionales. Con esta medida, Navarra avanza hacia una comunicación pública accesible, reforzando el derecho a la información de toda la ciudadanía.

Accesibilidad como pilar democrático

El Departamento de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra considera que el reconocimiento institucional de la lengua de signos en las ruedas de prensa de las sesiones de Gobierno mejora la accesibilidad universal y transmite un mensaje claro a la sociedad: la accesibilidad es un valor que fortalece la cohesión social y enriquece la democracia.

El director general de Presidencia, Gobierno Abierto y Relaciones con el Parlamento, Joseba Asiain, subraya al respecto: “Esta medida fortalece la calidad democrática del conjunto de la sociedad. Una comunidad que asegura la comunicación inclusiva es, en esencia, una comunidad más justa, más solidaria y más cohesionada”.

Fuente: Gobierno de Navarra