La Asociación Navarra de Autismo (ANA) ha puesto en marcha la doceava edición de su Escuela de Verano con intervención terapéutica, un proyecto pionero y único en Europa dirigido a niños y niñas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). La escuela se desarrolla del 15 de julio al 29 de agosto en el Colegio Público de Ermitagaña, cedido por el Ayuntamiento de Pamplona, en horario de 8:30 a 14:00 horas.
Este año, la escuela atenderá a más de 80 menores con autismo procedentes de la Comunidad Foral de Navarra y de otras regiones como País Vasco o La Rioja. El programa ofrece un enfoque intensivo y altamente especializado de intervención terapéutica, trabajando aspectos como pedagogía terapéutica, intervención temprana, comunicación, habilidades académicas y sociales, autonomía o alimentación, entre otros.
Los menores son atendidos en aulas reducidas de 5 a 6 niños/as, cada una dirigida por un equipo profesional formado por psicólogos, maestros especialistas en Audición y Lenguaje y otros perfiles expertos en TEA. Además, cada niño/a cuenta con el acompañamiento individualizado de una persona voluntaria o en prácticas, que aplica las estrategias y pautas proporcionadas por los profesionales del aula.
A lo largo del verano también se realizan actividades lúdicas en entornos naturales, como salidas a la piscina o piragüismo en el río Arga, fomentando la socialización y el disfrute a través del juego y la experiencia directa.
Un llamamiento al voluntariado
Con el objetivo de garantizar una atención personalizada y de calidad, ANA lanza una campaña de captación de voluntariado dirigida a personas comprometidas, con ganas de aprender y de vivir una experiencia transformadora. “Buscamos personas que quieran dedicar una o dos semanas este verano a acompañar a niños y niñas con autismo, aprendiendo de forma práctica cómo trabajar con ellos y formando parte de un proyecto ilusionante y enriquecedor”, explica el equipo de ANA. Las personas voluntarias reciben formación específica y participan activamente en la evolución y bienestar de los menores. Esta iniciativa no solo representa una oportunidad de crecimiento personal y profesional, sino que también contribuye a visibilizar el TEA y promover una sociedad más inclusiva y empática.
Contacto para realizar el voluntariado
Quienes estén interesados en sumarse como voluntarios o voluntarias pueden escribir a:
📧 [email protected]
Objetivos y servicios de la asociación
ANA es una asociación sin ánimo de lucro, que contribuye, con apoyos, servicios y oportunidades, a promover y mejorar la calidad de vida de las personas con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) y su entorno, así como a facilitar su inclusión como ciudadanos de pleno derecho. Para ello la asociación desarrolla una respuesta integral y personalizada adecuada a sus necesidades.
Es una entidad reconocida como Entidad de Utilidad Pública, miembro del CERMIN, AUTISMO ESPAÑA y de AUTISMO EUROPA y apoyada por las administraciones y otros agentes sociales que trabaja por y para lograr que todas las personas a las que atiende, cuenten con los apoyos necesarios para desarrollar una vida lo más plena y feliz posible en una sociedad que reconozca, respete y promueva condiciones para la participación, la igualdad y el logro de una ciudadanía plena, garantizando las condiciones mínimas de dignidad de vida que estas personas merecen como ciudadanos más desprotegidos. Para ello se compromete a gestionar, promover y defender un modelo de recursos integral que genere oportunidades, a lo largo de todo el ciclo vital de las personas con TEA y sus familias.
Fuente: Asociación Navarra de Autismo (ANA)