La Fundación CERMI Mujeres celebró recientemente la VIII Conferencia Sectorial sobre Maternidad y Discapacidad, un encuentro clave que abordó la situación de las mujeres con discapacidad en el ejercicio de su derecho a la maternidad. La jornada contó también con la presencia de CERMI Navarra, con la presencia de Mariluz Sanz, Patrona de la Fundación CERMI Mujeres y Presidenta de CERMIN, que moderó la mesa ‘Maternidad y discapacidad: un derecho cuestionado’.
La jornada, que se enmarca dentro del proyecto “Maternidad y Discapacidad: Un derecho cuestionado”, evidenció la falta de políticas efectivas y recursos adecuados para garantizar la maternidad en condiciones de igualdad y dignidad para las mujeres con discapacidad.
Durante la jornada, se presentaron los resultados de un proceso de consulta interna con entidades de mujeres con discapacidad y del movimiento asociativo. Entre las prioridades identificadas: formación específica para profesionales sanitarios y judiciales, servicios de respiro familiar accesibles y una mirada interseccional que entienda la maternidad tanto como un derecho como un trabajo.
Entre las principales demandas planteadas por la Fundación destacan la incorporación expresa del derecho a la maternidad en la legislación de discapacidad, la cotización del trabajo de cuidados en el ámbito familiar, el acceso universal y accesible a servicios de salud sexual y reproductiva, y la inclusión de esta agenda en los planes autonómicos del Plan Corresponsables.
La jornada también sirvió para anunciar las próximas citas relevantes de la Fundación, entre ellas la Escuela de Niñas y Escuela de Madres que tendrá lugar en julio en Madrid, y el XI Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad, previsto para noviembre en Valencia.
Publicación de la investigación sobre la vivencia de la maternidad en las mujeres con discapacidad física
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) acaba de publicar el libro -en formato papel y digital accesible- “Maternidades en la encrucijada: la vivencia de la maternidad de un grupo de mujeres con discapacidad física”, cuya autora es la investigadora social Helena Pérez de la Merced.
La investigación emerge como una contribución fundamental en el ámbito de las ciencias sociales para arrojar luz sobre la maternidad de mujeres con discapacidad física, una realidad frecuentemente invisibilizada.
A través de un enfoque interseccional y una metodología cualitativa basada en entrevistas exhaustivas, este estudio analiza los obstáculos materiales y simbólicos a los que se enfrentan las madres con discapacidad física, sus estrategias de adaptación y la manera en que desafían los estereotipos dominantes sobre maternidad y discapacidad.
La tesis doctoral que sirve de soporte al estudio ha sido distinguida con el Premio de Investigación Generosidad 2024, un reconocimiento instituido por la FCM, cuyo propósito es distinguir investigaciones inéditas de excelencia que combinen el enfoque de género, discapacidad y derechos humanos.
Enlace a la publicación íntegra en formato pdf accesible
Fuente: Fundación CERMI Mujeres