Ir al menú

Herramientas de accesibilidad

personas mayores con discapacidad

Manifiesto de CERMI Estatal con motivo del Día internacional de las personas de edad

  • Empoderar las voces de las personas con discapacidad mayores para un futuro inclusivo

La conmemoración del “Día internacional de las personas de edad”, instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 1990 con el fin de generar conciencia sobre el envejecimiento y el lugar de las personas mayores en nuestra sociedad, alcanza hoy 1 de octubre de 2025, su 35º aniversario.

Las personas mayores y en una mayor medida las personas con discapacidad mayores, hombres y mujeres, siguen en unas condiciones de indefensión y vulnerabilidad similares o incluso más precarias que en conmemoraciones anteriores. A pesar de constituir un grupo social amplio, en nuestro país las personas con discapacidad mayores, es decir, aquellas en las que confluyen edad y discapacidad, son las grandes olvidadas, especialmente las mujeres.

La discapacidad, ya sea sobrevenida o no, constituye un factor adicional que reclama un cumplimiento más estricto y cuidadoso de los escasos derechos existentes destinados a este grupo social, una mayor protección social y un desarrollo de nuevos derechos con vocación de medio y largo plazo, un grado inmediato de innovación política, económica y social, un apoyo decidido a la incipiente convención internacional por los derechos de las personas mayores así como una mayor vigilancia y exigencia por parte de las organizaciones con ellas vinculadas.

Resulta falto de rigor e incluso inmoral que las personas mayores y las personas con discapacidad mayores sean tenidas exclusivamente como un grupo social  que está lastrando el diseño de las políticas públicas, claramente en favor de los mayores, cuando se obvia deliberadamente la actividad que se genera entorno a las personas de más edad: pagan impuestos, cuidados, acompañamientos, ayudas técnicas, dan lugar a la denominada “economía plateada”, un concepto que abarca productos y servicios innovadores adaptados y dirigidos a las personas de 50 años en adelante, etc.

El CERMI, Comité Español de representantes de personas con discapacidad (www.cermi.es), en su labor permanente y proactiva en favor de los derechos de las personas con discapacidad, particularmente los de las personas con discapacidad mayores, ha contribuido a la aparición y consolidación de numerosos avances legislativos y sociales que están facilitando el diseño y puesta en marcha de nuevos paradigmas para este grupo ciudadano. El Movimiento CERMI hace un llamamiento a la sociedad y a sus diferentes actores para que no olviden la necesidad e inmediatez de los profundos cambios jurídicos, económicos y sociales que son imprescindibles, así como una actitud crítica y proactiva con los nuevos modelos sociales emergentes con planteamientos, en numerosos casos, profundamente divergentes con los actuales y que en ocasiones incluso suponen serios retrocesos.

Hemos de destacar el papel transformador que desempeñan las personas mayores. El envejecimiento de la población no solo plantea desafíos, sino que también ofrece oportunidades en la construcción de sociedades más resilientes y lejos de ser sus miembros beneficiarios pasivos son impulsores de progreso, aportan sabiduría, conocimientos, perspectivas y experiencias que son invaluables.

Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores

Prueba de ello es el creciente reconocimiento de las personas de edad como titulares de derechos y agentes de cambio reflejado en la llamada de Naciones Unidas a favor de una Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores, instrumento jurídicamente vinculante para promover y proteger los derechos humanos de las personas de edad y que España apoya y debe tener un papel activo, garantizándose la participación de la sociedad civil y de las organizaciones de mayores.

Resulta urgente hacer un llamamiento para que las diferentes administraciones públicas asuman las grandes lagunas en legislación y normativa en el diseño y protección de los derechos de las personas con discapacidad mayores que les faculten para desarrollar sus propios proyectos de vida con autonomía y oportunidades reales de mejora de su calidad de vida.

En España la ausencia de instrumentos legislativos vinculantes y que explícitamente señalen a las personas con discapacidad mayores como sujetos directos de su aplicación, ha generado vacíos en la protección legal, permitiendo que las políticas públicas sean insuficientes o inadecuadas para responder a las necesidades específicas de esta población.

El lema del día mundial de las Personas Mayores 2025, “Empoderar las voces de las personas mayores para un futuro inclusivo

Fuente: CERMI Estatal