Ir al menú

Herramientas de accesibilidad

imagen de 4 jóvenes sentados en la zona de cesped de la UPNA señalando un libro

Nueva edición del Diploma LaborAble en Desarrollo de Competencias para el empleo destinado a jóvenes con discapacidad intelectual

Se vuelve a lanzar una nueva edición del “Diploma de Extensión Universitaria LaborAble: desarrollo de competencias para el empleo” un programa dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual de entre 18 y 29 años. Este título propio ofrece una formación universitaria adaptada que prepara al alumnado para acceder al mercado laboral y a convocatorias públicas. Los y las estudiantes desarrollarán habilidades sociales, emocionales y prácticas; aprenderán técnicas de búsqueda de empleo y mejorarán su autonomía en entornos profesionales. Además, participarán en la vida universitaria en igualdad de condiciones, favoreciendo una inclusión real.

Este diploma constituye una oportunidad para que los y las participantes puedan:

  • Sumergirse en la vida universitaria, experimentando de cerca el entorno académico y social.
  • Realizar prácticas en entidades colaboradoras, lo que les permitirá adquirir habilidades y experiencias valiosas para su futura incorporación al mundo laboral.
  • Desarrollar competencias clave para mejorar su autonomía, confianza y empleabilidad.

Información sobre el Diploma LaborAble

Idioma: castellano

Modalidad: presencial (Campus de Arrosadia)

Fecha: del 15/10/2025 al 16/6/2026

Precio: gratuito (financiado por Fundación ONCE)

Crédito: 40 ECTS

Proponente: Facultad de Ciencias Jurídicas

Plazas máximas: 18 mínimo de personas requeridas para la impartición 15.

Requisitos de acceso:

  • Ser joven con discapacidad intelectual (con un grado mínimo del 33%) con edad comprendida entre 18 y 29 años. que no presenten problemas de salud mental grave y que muestren una conducta social ajustada, para garantizar una inclusión adecuada en la universidad y en el mundo laboral.
  • Tener adquiridas habilidades académicas básicas en lectoescritura y cálculo y manifestar el deseo de formarse. Además, es necesario que puedan desplazarse con autonomía a la universidad.
  • Estar inscritos/as en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y encontrarse en situación de “beneficiarios/as” dentro de los 10 días antes del inicio del curso.

Criterios de admisión:

La dirección académica del programa seleccionará al alumnado tras la realización de una prueba que constará de las siguientes partes:

  • Prueba de nivel en lectoescritura y cálculo (25%)
  • Prueba informática a nivel de usuario (25%)
  • Dinámica de grupo (25%)
  • Entrevista individual (25%)

La prueba tendrá lugar en la primera quincena de septiembre. Se avisará de la fecha y hora a las personas inscritas, mediante correo electrónico.

Horarios y aula

  • Horario: de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00
  • El aula se comunicará al alumnado del título propio por correo electrónico.