Ir al menú

Herramientas de accesibilidad

De izda a dcha: Juana Muro, Ana Campillo (Área de Salud de Tudela), Antonio López (director de Salud), María Urdániz (ADACEN) y Ana Remírez de Ganuza (AFAN)

Publicación de la Guía de Asociaciones y Entidades de Salud de la Ribera de Navarra para incentivar la participación de pacientes y familiares

  • El documento editado por el Departamento de Salud está elaborado en colaboración con 33 entidades, entre ellas se encuentra CERMIN y varias entidades de la discapacidad de Navarra

El Departamento de Salud refuerza su apuesta por el desarrollo de la participación ciudadana mediante la publicación, por parte del Área de Salud de Tudela, de una Guía de Asociaciones y Entidades de Salud de su ámbito de referencia. Esta iniciativa forma parte del Plan Estratégico del Área de Salud de Tudela y está alineada con la Estrategia de Humanización del Sistema Sanitario Público de Navarra.

A la presentación de la guía, que ha tenido lugar esta mañana en el Hospital Reina Sofía en el marco de las V Jornadas de la Salud que se llevan a cabo entre el 5 y 15 de mayo, ha asistido el director general de Salud, Antonio López; la gerente del Área de Salud de Tudela, Ana Campillo; y la jefa de Sección de Atención a la Ciudadanía y Coordinación Sociosanitaria, Juana Muro. Asimismo, ha contado con la presencia de profesionales de AFAN y ADACEN, en representación de las 33 asociaciones que han participado en su elaboración.

Esta guía supone una colaboración entre el sistema de salud público y las asociaciones que abordan necesidades y expectativas de pacientes y familiares más allá de la atención asistencial a sus procesos de enfermedad o discapacidad.

Herramienta accesible e integral

La Guía de Asociaciones y Entidades de Salud de la Ribera es un documento que aglutina hasta 33 fichas de organizaciones que operan en esta zona sur de Navarra, para ayudar a pacientes y familiares en un abordaje integral de sus patologías o situaciones personales. Se trata, en definitiva, de una herramienta cercana y accesible que promueve y mejora la comunicación y coordinación entre profesionales, pacientes, familiares y asociaciones  y entidades.

Esta publicación se origina en la Mesa de Asociaciones y Entidades, un espacio de colaboración permanente entre representantes del Área de Salud de Tudela y la ciudadanía, que surgió a su vez de contactos producidos a raíz de la celebración de las Jornadas de la Salud que cada año tienen lugar en la zona.

Este órgano de participación cuenta actualmente con 24 entidades y  apuntala el derecho de cada paciente de ser sujeto activo, con autonomía y responsabilidad de las decisiones en relación a su salud. Supone, por lo tanto, un avance en la mejora de la relación de los y las pacientes y familiares representados en las asociaciones, con la organización sanitaria, sus objetivos y metas.

Fuente: Gobierno de Navarra