Ir al menú

Herramientas de accesibilidad

Momento de la reunión de CERMIN frente a la Comisión de Derechos Sociales en el Parlamento de Navarra

CERMIN presenta su actividad en la Comisión de Derechos Sociales del Parlamento de Navarra

Una de las últimas reuniones del año de CERMIN (Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra) ha sido la exposición ante la Comisión de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Parlamento de Navarra. Durante esta sesión, CERMIN destacó su compromiso con la representación, defensa de derechos y mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad y sus familias en la Comunidad Foral.

En la sesión celebrada en la Sala de Comisiones estuvieron presentes los Grupos Parlamentarios Geroa Bai, Unión del Pueblo Navarro, EH Bildu Nafarroa, Partido Popular de Navarra, Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa, Vox Navarra y Partido Socialista de Navarra. En el caso de CERMIN participaron Mariluz Sanz (Presidenta de Cermin), Cristina Mondragón (Vicepresidenta de Cermin) Arantxa Garatea (Vicepresidenta de Cermin) y José Antonio Delgado (Tesorero de Cermin).

Durante la hora de sesión desde CERMIN presentamos la actividad realizada en todo el año, siendo una entidad que agrupa 15 entidades socias que aglutinan a 56 entidades sociales y representa a todas las discapacidades —física, sensorial, intelectual, orgánica y psicosocial—, subrayamos el papel que desempeñamos como voz única en la articulación del movimiento asociativo de la discapacidad en Navarra.

Aspectos destacados de la sesión

  • Representación en Consejos y Comisiones: CERMIN participa en 31 consejos y grupos de trabajo gubernamentales, siendo reconocida su labor en nuevos espacios como el Consejo VidAAs y la Comisión de Inclusión del CREENA, incorporados en 2024​.
  • Acciones de Sensibilización: realizadas en  la conmemoraron de días clave, como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad,  Día Nacional de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, entre otros, y la organización de actividades, talleres o mesas redondas.
  • Servicios de Asesoría y Consultas: CERMIN brindó respuestas a más de 250 consultas, donde más de 150 el destinatario era la persona particular y los temas más consultados fueron las ayudas, prestaciones y fiscalidad, el empleo y la accesibilidad.
  • Trabajo en Red: CERMIN enfatizó su cooperación con otras entidades a través de plataformas como PES,  CERMI Estatal o Fundación CERMI Mujeres consolidando su influencia en el ámbito autonómico y nacional​.

En el ámbito de la comunicación, CERMIN ha fortalecido su presencia digital con dos páginas web, redes sociales activas (con más de 6.000 seguidores) y un boletín quincenal.

La comparecencia de CERMIN reafirmó una vez más su compromiso con la inclusión y la mejora continua en la atención y derechos de las personas con discapacidad. En las intervenciones la Comisión de Derechos Sociales agradeció el trabajo de CERMIN y animó a seguir colaborando para construir una Navarra más inclusiva y accesible para todas las personas.