Ir al menú

Herramientas de accesibilidad

La Asociación ANA organiza un ‘Diciembre Solidario’ para visibilizar y acercar el autismo a la población navarra

La Asociación Navarra de Autismo (ANA), realizó en diciembre eventos y actividades ‘solidarias’ para reforzar su labor de sensibilización sobre el autismo, y al mismo tiempo, recaudar  fondos para seguir adelante con sus proyectos. Estuvieron presentes en varios puntos de Navarra, compartiendo su misión y acercando el conocimiento sobre el autismo a numerosas personas. Entre los eventos realizados:

  • Mercadillo en Santesteban

El 15 de diciembre, participaron en el mercadillo solidario de Santesteban, un evento que reunió a muchas personas interesadas en conocer más sobre su asociación y la labor que realizan.

  • III Subida Solidaria al Montejurra

El 28 de diciembre, estuvieron presentes en la III Subida Solidaria al Montejurra, un evento que tuvo lugar en Tierra Estella. Después de la subida, se llevaron a cabo varias actividades en el Polideportivo de Ayegui. Gracias a la solidaridad de los participantes, parte de lo recaudado se destinó a ANA.

  • Feria Solidaria de Elizondo

El 28 de diciembre, tuvieron un stand en la Feria Solidaria de Elizondo, lo que permitió dar a conocer su labor en otros puntos de Navarra. Durante la feria, compartieron información sobre el autismo, sus actividades y proyectos.

  • Carrera y Marcha Nórdica Navideña en Andosilla

El 29 de diciembre, participaron en la II edición de la Vuelta a Cerrao Navideña en Andosilla, donde tuvieron un stand de sensibilización donde compartir información y recursos para crear conciencia sobre el autismo.

Ana, Asociación Navarra de Autismo

Es una entidad reconocida como Entidad de Utilidad Pública, miembro del CERMIN, AUTISMO ESPAÑA y de AUTISMO EUROPA y apoyada por las administraciones y otros agentes sociales que trabaja por y para lograr que todas las personas a las que atiende, cuenten con los apoyos necesarios para desarrollar una vida lo más plena y feliz posible en una sociedad que reconozca, respete y promueva condiciones para la participación, la igualdad y el logro de una ciudadanía plena, garantizando las condiciones mínimas de dignidad de vida que estas personas merecen como ciudadanos más desprotegidos. Para ello se compromete a gestionar, promover y defender un modelo de recursos integral que genere oportunidades, a lo largo de todo el ciclo vital de las personas con TEA y sus familias.