Ir al menú

Herramientas de accesibilidad

Derechos humanos y discapacidad: el informe 2024 del CERMI señala cuáles son los retos urgentes

  • El 23% de las denuncias recogidas en el Informe CERMI de Derechos Humanos y Discapacidad se refieren a la falta de accesibilidad. Trabajo, empleo y educación completan los principales ámbitos de quejas según los datos

El pasado 17 de febrero se presentó la propuesta de “Informe Derechos Humanos y Discapacidad, España 2024”, una radiografía detallada de las vulneraciones y avances en la aplicación de la Convención en nuestro país.

Gregorio Saravia, delegado del CERMI para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad, ha destacado algunos de los datos más significativos del informe:

“Del total de registros incluidos, encontramos un 55 % de denuncias, un 31 % de propuestas de mejora y un 15 % de avances”.

Artículos de la Convención con más denuncias

  • El artículo de la Convención que concentra un mayor número de denuncias es el artículo 9, sobre accesibilidad universal.
  • Seguido del artículo 24, sobre educación.
  • El artículo 27, sobre trabajo y empleo.
Los datos porcentuales presentados por Saravia detallan que, en 2024, el 23 % de las denuncias se refieren a accesibilidad, el 10 % a educación y otro 10% a trabajo y empleo. Las propuestas de mejora se distribuyen en un 14 % para trabajo y empleo, un 12 % para accesibilidad y un 10 % para obligaciones generales. Respecto de los avances, el 44 % corresponden a accesibilidad, el 13 % a trabajo y empleo y el 8 % a salud. En total, se han registrado 145 denuncias por vulneraciones de derechos contemplados en la Convención, 81 propuestas de mejora y 39 avances.
En su informe de aportaciones, dado a conocer a las personas participantes, el CERMI subrayó la importancia de garantizar la accesibilidad universal en todos los procedimientos electorales y de fomentar la presencia de personas con discapacidad en cargos públicos, destacando el déficit de representación en este ámbito. Así, se trató el proceso de elaboración de la Observación General sobre el artículo 29 de la Convención, relativa a la participación en la vida política y pública, a cargo del Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Fuente: Cermi estatal