Entidad: Asociación Navarra de Autismo.
Siglas: ANA
Presidencia: Amaya Áriz Argaya
Persona de contacto: Paula Rodríguez Arruti (Directora)
Dirección: Sede Pamplona: Calle Monasterio de Urdax 36 1ºb.
Pamplona: Grupo San Pedro 12, Entreplanta Izquierda y derecha y 1º derecha.
Tudela: Camino San Marcial, 27 Centro Cívico Lestonnac.
Teléfono: 631172864 / 675077977
Correo electrónico: paula.ana@autismonavarra.com y arianna.ana@autismonavarra.com
Web: http://www.autismonavarra.com/
Facebook: https://www.facebook.com/Asociaci%C3%B3n-Navarra-de-Autismo-ANA-267996259925713/
Twitter: @autismonavarra
Instagram: @autismonavarra
(se abren en pestaña nueva)
¿A QUÉ PERSONAS ATENDEMOS?:
Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) o con características y sus familias.
¿QUÉ OBJETIVOS PERSEGUIMOS?:
Contribuir con apoyos, servicios y oportunidades, a promover y mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y su entorno, así como a facilitar su inclusión como ciudadanos de pleno derecho. Para ello la asociación desarrolla una respuesta integral y personalizada adecuada a sus necesidades.
¿QUÉ PROGRAMAS DESARROLLAMOS?:
- Programa de Acogida
- Programa Información
- Programa de Apoyo a Familias
- Programa Sensibilización
- Programa Divulgación
- Programa Deporte Adaptado
- Programa Formación solicitada por familias
- Programa Formación Profesionales y Voluntarios
- Programa Inglés Adaptado con Pictogramas
- Programa de lectoescritura y apoyo curricular
- Programa Voluntariado
- Programa de Diagnóstico
- Programa Intervención Terapéutica TEA
¿QUÉ SERVICIOS PRESTAMOS?
– Acogida a familias de niños y niñas recién diagnosticados o con sospechas TEA.
– Sensibilización y divulgación.
– Inmersión total-formación intensiva para familias de toda España.
– Intervención terapéutica- tutorización on line para familias de toda España.
– Diagnóstico e informe diagnóstico.
– Intervención terapéutica en personas con TEA.
– Integración sensorial.
– Estimulación multisensorial.
– Escuela de Semana Santa, verano y de Navidad con Intervención Terapéutica.
– Campamento para adolescentes
– Habilidades sociales en entorno natural inclusivas.
– Deporte adaptado: pádel, esquí, natación y entrenador personal en un proyecto para prevenir la obesidad.
– Formación a familias en domicilio.
– Formación a familias y profesionales.
– Formación on line abierta todo el año para familias y profesionales
– Formación acreditada por Formación Continuada para las Profesiones Sanitarias.
– Información de ayudas y recursos.
– Biblioteca de materiales.