
- Entidad: Asociación de Personas Sordas de Navarra.
- Siglas: ASORNA
- Presidencia: Sofía de Esteban LIzarbe.
- Persona de contacto: Carmen Artoleta / Naiara Huici.
- Dirección: Trav. Monasterio de Iratxe 2, 1º C.- 31011 Pamplona
- Teléfonos: 948 25 71 62 / 619 709 040
- Fax: 948 17 61 34
- Correo electrónico: asorna@asorna.org
- Web: www.adacen.org
- Blog: avisosasorna.blogspot.com.es
Redes sociales de la entidad

¿A QUÉ PERSONAS ATENDEMOS?
Personas con discapacidad auditiva y sus familias. Cualquier persona interesada en la lengua de signos.
¿QUÉ OBJETIVOS PERSEGUIMOS?
- Representar y defender los intereses de las personas Sordas y sus familias -con independencia de las diversas situaciones individuales.
- Trabajar para mejorar la calidad de vida de las personas sordas y de sus familias en los ámbitos familiar, infantil, educativo, cultural, sanitario, laboral y en cualesquiera otros.
- Trabajar dentro de nuestro ámbito de actuación para conseguir un marco legal que permita la plena igualdad y participación social de las personas sordas.
- Trabajar para conseguir el reconocimiento legal y social adecuado para la Lengua de Signos Española e impulsar su investigación y difusión.
- Impulsar el pleno acceso de las personas sordas a todos los niveles del sistema educativo, fomentando el bilingüismo – biculturalismo.
- Promover el acceso a la formación y al empleo de las personas sordas en igualdad de oportunidades con el resto de la ciudadanía.
- Fomentar la autonomía y la independencia de las personas sordas y la eliminación de las barreras de comunicación y procurar la incorporación de las personas sordas a la nueva sociedad de la información y la comunicación.
- Potenciar y dar continuidad a los servicios de intérpretes de Lengua de Signos en todos los ámbitos de la vida social y velar por la adecuada formación de las personas intérpretes.
- Fomentar y dinamizar las actividades culturales dentro del movimiento asociativo de personas Sordas, en especial las relacionadas con la historia, la cultura y la lengua de la comunidad Sorda.
- Sensibilizar a la sociedad sobre las necesidades y demandas de las personas sordas y de sus familias así como de las entidades en las que éstas se integran, a través de políticas
de comunicación y difusión. - Fomentar la investigación sobre cualquier tema de interés para mejorar la situación social y la calidad de vida de las personas sordas y de sus familias.
- Asumir la defensa y representación de aquellos sectores que presenten una realidad específica dentro de la Comunidad Sorda por motivos de género, edad, discapacidad, orientación sexual, etnia, desplazamientos migratorios u otras causas que la sociedad cambiante en que vivimos genere.
¿QUÉ PROGRAMAS/SERVICIOS OFRECEMOS?
SERVICIO DE ATENCIÓN SOCIAL Y JURÍDICA
Ofrecemos información, asesoramiento y apoyo de forma individualizada y/o grupal tanto a personas con discapacidad auditiva como a sus familias.
SERVICIO DE EDUCACIÓN INTEGRAL PARA PERSONAS SORDAS
El programa comprende cinco áreas de actuación diferenciadas:
- Educación compensatoria para niño/as y jóvenes.
- Talleres de lecto-escritura para personas adultas.
- Alfabetización y comunicación en LSE para personas inmigrantes
sordas. - Formación vial para la obtención del carnet de conducir.
- Talleres de Autonomía para personas mayores sordas
SERVICIO DE INTÉRPRETES DE LENGUA DE SIGNOS
Este servicio tiene como objetivo principal eliminar barreras de comunicación entre usuarios de lengua de signos y de lengua oral. Atendemos servicios de interpretación presenciales, telefónicos, a distancia a través de la plataforma SVISUAL y audiovisuales. También prestamos servicios de guía-interpretación a personas sordociegas.
ENSEÑANZA Y DIFUSIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS
- Enseñanza:
Los cursos de lengua de signos están dirigidos a cualquier
persona que se interese por el aprendizaje de esta lengua. Se ofertan los siguientes niveles: A1, A2, B1 y B2, y A1 y A2 On-line según Plan MCER Europeo.
Ofertamos “Cursos a medida”, para cualquier entidad pública o privada y “Cursos de comunicación en LSE” -homologados por la CNSE- dirigidos a personas con y sin discapacidad y a familias de afectados/as. - Difusión:
Organizamos conferencias, talleres o cuentacuentos en entidades públicas o privadas para difundir la lengua de signos y la Comunidad Sorda.
SERVICIO DE OCIO, CULTURA Y DEPORTE.
Ofrecemos actividades accesibles a las personas sordas, con el fin de que puedan disfrutar en igualdad de condiciones de eventos como teatro, conferencias, excursiones, visitas turísticas o deporte adaptado a sus necesidades.
SERVICIO DE APOYO A LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS MAYORES SORDAS
Es un sistema de video-atención y acompañamiento específico para personas mayores sordas, combinado con un programa de actividades socio saludables cuyos objetivos son evitar el aislamiento social de este colectivo tan vulnerable y promover entre ello/as un envejecimiento activo.
SERVICIO DE APOYO A PERSONAS SORDAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
Se trata de un servicio de apoyo, orientación y seguimiento a personas sordas que presentan mayores dificultades para la integración en la sociedad que otras por causas diversas como sordoceguera, proceder de otro país, etc.
