El museo de Navarra, en colaboración con la Asociación Eunate, ofrece diferentes actividades accesibles para personas con discapacidad auditiva. En los meses de febrero y marzo se realizarán visitas guiadas con intérprete de lengua de signos y bucle y un curso de cultura medieval accesible mediante bucle, subtitulado e intérprete de lengua de signos.
EXPOSICIONES
Las visitas guiadas a las exposiciones que contarán con intérpretes de lengua de signos, además de con bucle y sonido amplificado son:
Microexposición titulada: “A mis padres: os tejo un sudario” de la artista Rosemary Koczÿ que tendrá lugar el miércoles 8 de marzo a las 18:00 con una duración aproximada de 1 hora.
Exposición del pintor pamplonés Juliantxo Irujo que tendrá lugar todos los domingos de marzo (5, 12, 19 y 26), abril (2, 9, 23 y 30, el 16 de abril NO habrá visita guiada) y mayo (7, 14, 21, 28) será las 12:30 y tendrá una duración aproximada de 1 hora.
Las visitas a estas exposiciones son gratuitas. Para poder disfrutar del servicio de intérprete, bucle y/o sonido amplificado escribe un correo a museo@navarra.es

CURSO CULTURA MEDIEVAL
Además de las exposiciones el Museo de Navarra ofrece al público con discapacidad auditiva la posibilidad de participar en el IV Curso de cultura Medieval titulado “Portadas y Claustros: espacios de devoción y convivencia” que además de contar con intérprete de lengua de signos será accesible mediante bucle y subtitulado en directo.
El curso consta de 4 sesiones que serán impartidas los miércoles comenzando el miércoles 15 de marzo y finalizando el miércoles 5 de abril en horario de 18:00 a 20:00, tendrá lugar en el Salón de Actos del Museo de Navarra.
El plazo para inscribirse comienza el 24 de febrero y finaliza el 14 de marzo. Tiene un coste de 20 euros, 10 euros tarifa reducida para estudiantes, mayores de 65 y menores de 30, siendo gratis para personas desempleadas.
Tenéis a vuestra disposición más información sobre estas actividades en la página web del Museo de Navarra en el apartado de Actualidad.
Programa del curso: ProgramaIVCursodeCulturaMedieval2017
Fuente: Asociación EUNATE.
2 de marzo de 2017.
Información en lengua de signos: