El objetivo es favorecer el empleo en el ámbito de la discapacidad y de personas en riesgo de exclusión social.
El Gobierno de Navarra, a través del SNE-NL, ha activado una página web para tratar de elevar los contratos con Centros Especiales de Empleo (CEE) sin ánimo de lucro y Empresas de Inserción Social (EIS) y, de esta forma, favorecer la creación de empleo en el ámbito de la discapacidad y de personas en riesgo de exclusión.
La Web, coordinada por SNE-NL y dirigida a unidades que gestionan presupuestos del Gobierno de Navarra y, por extensión, de administraciones públicas de la Comunidad Foral, ofrece ya en su portada una variada oferta de servicios, obras y suministros de los CEEs y EIS. En total, más de 70 áreas: limpieza y mantenimiento, albañilería, confección de ropa, diseño gráfico, control de piscinas, marketing, jardinería, pintura, atención telefónica o gestión de residuos, entre otros.

También incluye un directorio con los 19 CEE sin ánimo de lucro y EIS: nombre, teléfono, enlace a la web, etc. Asimismo, facilita a las unidades gestoras ejemplos de licitación (acuerdos marcos y de pliegos) y cuenta con una guía divulgativa que explica qué es un contrato reservado o las formas de reservar, y un servicio de asesoramiento y consultoría de cláusulas sociales.
El Gobierno de Navarra viene apoyando a estos colectivos a través de otras fórmulas. Así, este año ha destinado 12,2 millones de euros al mantenimiento de cerca de 1.700 empleos para personas con discapacidad y en riesgo de exclusión, y otros 800.000 euros para financiar las inversiones que realicen los centros especiales de empleo sin ánimo de lucro y empresas de inserción sociolaboral (EIS).
Fuente: Gobierno de Navarra.