Ir al menú

Herramientas de accesibilidad

momento de la sesión informativa, profesionales de entidades de discapacidades se encuentran sentados mirando la pantalla explicativa

Policía Nacional de Navarra presenta sus recursos de atención, prevención y medidas de accesibilidad al movimiento asociativo de la discapacidad

  • CERMIN ha organizado la sesión informativa a la que han asistido más de 30 profesionales de entidades de la discapacidad

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN) ha organizado una sesión informativa dirigida a entidades que trabajan con personas con discapacidad, en colaboración con la Policía Nacional. La jornada ha sido impartida por la Inspectora Imelda Rey, Delegada de Participación Ciudadana en la Jefatura Superior de Policía de Navarra que ha compartido con el público asistente los recursos disponibles en Navarra para la atención, prevención y protección de personas con discapacidad.

Durante la sesión, se han presentado los distintos recursos y medidas de accesibilidad que la Policía Nacional pone a disposición de las personas con discapacidad. Entre las herramientas que se han mencionado se encuentran: los procedimientos para la interposición de denuncias o la solicitud del DNI, las acciones para la prevención de Delitos de Odio relacionados con la discapacidad, así como la figura de la Interlocutora social y otras medidas de accesibilidad disponibles en la Comunidad Foral de Navarra.

Recursos para las personas con discapacidad

Entre ellas, se ha querido poner de relieve que por ejemplo en el momento de interponer una denuncia, las personas con discapacidad auditiva tienen a su disposición Bucles Magnéticos en las dependencias policiales, así como la posibilidad de solicitar el sistema de videointerpretación en Lengua de Signos Española, además de un cuadernillo de comunicación con pictogramas para situaciones de emergencia en Comisaría. En el caso de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo es necesario conocer la existencia de la figura de la “persona facilitadora” que hará más accesible la comunicación en la Policía Nacional así como actas de información de Derechos en Lectura Fácil.

Garantizar una protección efectiva y acceso igualitario

La Inspectora Imelda Rey, con más de 20 años de trayectoria en la Policía Nacional y una amplia experiencia en investigación del delito y prevención del mismo, en el área de seguridad ciudadana, ha destacado la importancia de la colaboración entre las fuerzas de seguridad y las entidades sociales para garantizar una protección efectiva y un acceso igualitario a la justicia para todas las personas.

 

Desde CERMIN, se valora positivamente este tipo de sesiones formativas, ya que permiten reforzar el conocimiento sobre los derechos de las personas con discapacidad y los recursos disponibles para su protección y seguridad. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto de sensibilización e incidencia de CERMIN financiado por el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra.