Desde CERMIN, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, trabajamos para que los Sanfermines 2025 sean unas fiestas verdaderamente inclusivas y accesibles, en las que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
Este año, se mantienen e implementan un conjunto de medidas de accesibilidad pensadas para garantizar el disfrute pleno y autónomo de las personas con discapacidad dentro de la programación oficial de las fiestas. Estas acciones han sido desarrolladas también con la colaboración de entidades como EUNATE, Retina Navarra, la Asociación Navarra de Autismo (ANA) y la ONCE, y responden al compromiso firme con la accesibilidad universal.
Entre las principales medidas de accesibilidad en Sanfermines 2025
Accesibilidad en la información y la comunicación:
-
Programas de fiestas en formatos accesibles: Braille, locutado y en pictogramas.
-
Vídeos informativos en lengua de signos, subtitulados y locutados.
-
Punto informativo “Pamplona libre de agresiones sexistas” con bucle magnético, acceso para la atención a personas usuarias de silla de ruedas y materiales accesibles.
-
Web oficial de Sanfermines con apartado específico: Sanfermines accesibles.
Accesibilidad en espacios y actividades:
-
Plataformas de visionado para personas con movilidad reducida en conciertos y procesión de San Fermín.
-
Pantallas gigantes accesibles para seguir el Chupinazo y el Pobre de Mí con interpretación en Lengua de Signos.
-
Zona Joven con actividades inclusivas y personal formado (ILSE).
- Kirolari Sport Kids dentro de la programación, se incluyen deportes adaptados
-
“Refugio de los Sentidos” es un espacio inclusivo y convivencial especialmente diseñado para aquellas personas que requieran de un refugio de tranquilidad y disfrute de baja intensidad sonora y ambiente pausado. Está dirigido a todos los públicos, siendo un lugar abierto y accesible para personas con discapacidad.
- El recinto ferial con el fin de ofrecer un entorno más accesible e inclusivo para personas con trastornos del espectro autista (TEA) u otras condiciones relacionadas con la sensibilidad sensorial, el recinto ferial permanecerá sin música durante tres jornadas: 8, 9 y 10 de julio, en horario de 12:00 a 14:00 horas.
-
La zona de hinchables ubicada en la Plaza de la Libertad, dentro del programa infantil ¡Menudas Fiestas!, está pensada para el disfrute de los más pequeños durante las celebraciones. En caso de largas filas de espera, los niños y niñas con TEA tendrán preferencia de acceso a los hinchables. Esta prioridad estará debidamente señalizada con el pictograma que identifica la medida de forma clara y visible
para todas las personas. -
Recorrido de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Para facilitar la planificación y asegurar una experiencia cómoda durante las fiestas, se ofrece información detallada sobre el recorrido que realiza la comparsa. Conocer el trayecto de esta tradicional comitiva ayuda a elegir espacios adecuados para disfrutar o para evitar posibles situaciones de estrés o dificultad.
Otras medidas:
-
Baños accesibles en distintos puntos de la ciudad.
-
Entradas para personas con movilidad reducida en la Plaza de Toros.
-
Servicio de intérprete de lengua de signos (ILSE) 24 horas para situaciones de urgencia, activado a través del 112.
Desde CERMIN creemos firmemente que la inclusión también se celebra, y por ello animamos a toda la ciudadanía a disfrutar de estos Sanfermines con un enfoque diverso, respetuoso y accesible para todos y todas.