Ir al menú

Herramientas de accesibilidad

logotipo de los premios CERMI.ES
Imagen del logo de los premios Cermi.es

Fallo de los Premios cermi.es 2023

  • El jurado de los Premios cermi.es en su XXI Edición se ha reunido el 28 de septiembre de 2023 para fallar estos galardones, con los que el CERMI desea reconocer las iniciativas, acciones y labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido en favor de los derechos humanos, la participación comunitaria, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias. Con estos premios el CERMI quiere expresar gratitud a la solidaridad demostrada por la sociedad con la causa que defiende este movimiento social.

 

El jurado, tras las debates y deliberaciones correspondientes, ha concedido los Premios cermi.es 2023 del siguiente modo:

En la categoría de Inclusión Laboral, el jurado ha decidido conceder el premio al Programa ÁGORA para la Inclusión Laboral de personas con discapacidad de la Fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América Latina, FOAL.

En la categoría de Investigación Social y Científica, se ha concedido el premio a María José Romero Ródenas, Directora Académica del Libro Blanco de Empleo y Discapacidad.

En la categoría Acción Social, el premio se ha concedido al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

En la categoría de Accesibilidad Universal, el jurado ha concedido el premio a la Galería de las Colecciones Reales, en Madrid, de Patrimonio Nacional.

En la categoría de Acción Cultural y/o Deportiva Inclusivas, se ha concedido el premio a la obra cinematográfica “Ama-Das”.

En la categoría Fundación CERMI Mujeres – Acción en beneficio de las Mujeres con Discapacidad el premio se ha concedido a Helena Dalli, Comisaria Europea para la Igualdad.

En la categoría de Medios de Comunicación e Imagen Social de la Discapacidad, el jurado ha premiado a la sección Capaces del Diario 20 Minutos.

logotipo de los premios CERMI.ES
Imagen del logo de los premios Cermi.es

En la categoría de Mejor Acción Autonómica y/o Local, el jurado ha premiado al Ajuntament de Terrassa, Barcelona.

En la categoría de Agenda 2030/Objetivos de Desarrollo Sostenible, el premio se ha concedido a Leopoldo Pérez Suárez, exsecretario general de la Cruz Roja Española y ex vicepresidente de la Plataforma del Tercer Sector.

En la categoría de Mejor Práctica de cooperación asociativa el premio se ha concedido a la asociación empresarial CAAAD, Convergencia para la Atención, Asistencia y Apoyo a Personas con Discapacidad.

En la modalidad de Activista-Trayectoria Asociativa, el jurado ha decidido conceder el premio de forma compartida a Marina Martín Rodríguez, mujer activista con sordoceguera, y Juan Pérez Sánchez, presidente del CERMI Castilla y León y activista de dilatado recorrido procedente del movimiento Plena Inclusión.

En la categoría Institucional, el jurado ha concedido el premio a Jesús Martín Blanco, Director General de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España.

El jurado ha decidido conceder un Premio Especial a la Confederación Salud Mental España, que este año celebra el 40 aniversario de su creación.

El jurado ha decidido conceder, a título póstumo, un Premio Especial a Encarnación Rodríguez Cáceres, mujer con discapacidad física con una rica trayectoria de activismo social en Castilla-La Mancha y en el ámbito de las mujeres y niñas con discapacidad en toda España.

El jurado de los Premios cermi.es 2023 quiere agradecer la labor de asesoramiento de un grupo de personas expertas independientes especializadas en responsabilidad y sostenibilidad sociales que han aportado su conocimiento valioso.

Fallo del jurado completo en formato Word

Fuente: CERMI Estatal (enlace a la noticia original).