- Una delegación de CERMI Navarra – Nafarroa compartió espacio con un centenar de mujeres del movimiento CERMI reunidas en el Instituto de las Mujeres
- En el encuentro se abordaron los desafíos en materia de género y discapacidad. Entre los objetivos del encuentro destacaron: el fortalecimiento de las Comisiones de la Mujer en los distintos territorios y la importancia de trabajar en red para proteger y avanzar en los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha celebrado su primer Encuentro Anual con las Comisiones de la Mujer y de Igualdad de los CERMIS Autonómicos en el Instituto de las Mujeres. El evento congregó a cerca de un centenar de participantes, incluyendo representantes de 11 CERMIS autonómicos: CERMI Andalucía, CERMI Aragón, CERMI Canarias, CERMI Castilla-La Mancha, CERMI Castilla y León, CERMI Comunidad de Madrid, CERMI Comunidad Valenciana, CERMI Galicia, CERMI Navarra – Nafarroa, CERMI Región de Murcia y COCARMI.
La delegación de CERMIN estuvo compuesta por Arantxa Garatea y Hazel Loinaz de Fundación Atena, Cristina (presidenta de COCEMFE ) y Mª Luz (presidenta) y Carmen (directora técnica) CERMI Navarra – Nafarroa.
A continuación, Ana Peláez Narváez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, anunció la elaboración de una propuesta legal para el reconocimiento, reparación e indemnización de las víctimas de esterilización forzada o no consentida, dirigida a personas con discapacidad que fueron incapacitadas legalmente y sometidas a esta práctica entre 1989 y 2020. Además, hizo una llamada a fortalecer cada Comisión de la Mujer en los territorios y a trabajar conjuntamente para ocupar más espacios en la toma de decisiones.
Durante el encuentro, representantes de los CERMIS Autonómicos expusieron las medidas adoptadas en sus territorios y los retos pendientes en materia de género y discapacidad. Además, Lidia Guinart, presidenta de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género del Congreso de los Diputados, destacó la importancia de adaptar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género a nivel autonómico para garantizar una respuesta integral y específica a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género.
Fuente: CERMI Estatal